En el mundo de hoy, se confirma la necesidad de conectarse, entablar relaciones de confianza, generar redes humanas y mejorar el manejo de conflictos. Para esto, se necesita de una comunicación humana, inclusiva, creativa y ágil.
Ofrecemos talleres y capacitaciones con los siguientes enfoques:
Competencia Intercultural
Hoy en día cada vez más debemos comunicarnos con diferentes grupos de personas; y la competencia intercultural es un elemento clave de este desarrollo profesional y organizacional. Desde reconocer las diferencias culturales, comprender la propia cultura de uno y la de otros hasta adaptar e integrarlas a la identidad propia.
Facilitamos herramientas para desarrollar la competencia intercultural de manera práctica a nivel individual, de equipo y organizacional para aprovechar activamente los aportes y perspectivas singulares de cada persona.
A medida que el mundo se fue conectando, las empresas fueron utilizando cada vez más equipos virtuales. La creación de equipos virtuales de alto rendimiento, presenta ciertos desafíos que no están presentes en los equipos cara a cara. Estos van, desde la tecnología, hasta cómo logramos una verdadera y efectiva comunicación, una comunicación humana que permita apoyarnos entre todos los integrantes y lograr mejores resultados.
La Indagación Apreciativa (Appreciative Inquire) es el estudio de aquello que da vida a los sistemas humanos cuando alcanzan su más alto nivel de rendimiento. Esto se realiza a través de un ciclo de 4D – Descubrimiento (discovery) – Sueño (dream) – Diseño (design) – Destino (destiny) que nos ayuda a crear nuestra identidad, a tratar a la gente como seres sociales a transmitir nuestros valores y creencias y a crear una organización en donde nos preocupamos por el respeto, una organización rica en conocimiento, adaptable y en constante aprendizaje.
Esta metodología aplicada a las organizaciones arroja información valiosa y construye una identidad consistente, alineada a nuestros valores.